“Las recetas de las abuelas” de la Editorial Larousse
![]() |
Portada del libro. Editorial Larousse |
A pocos días de la celebración del día del libro, me apetece
compartir uno de mis últimos descubrimientos: “Las recetas de las abuelas” de Alfonso López (autor, además, del blog de cocina “Recetas de Rechupete y libros de
cocina) de la Editorial Larousse.
Me ha llamado la atención la manera en que el destino
tenía previsto que, Alfonso López, descubriera al mundo su don para la cocina, ya
que su blog, Recetas de Rechupete, surgió a partir de que él preparara la comida que su esposa llevaba
al trabajo y de la gran demanda de sus recetas, por parte de los compañeros que las probaban.
Eran tantas las peticiones que decidió publicarlas, en una web, para
que fuera más fácil acceder a ellas.
“Las recetas de las abuelas” es un homenaje, en forma
de libro de recetas, que el autor hace a su abuela y a todas las abuelas, las tuyas,
las mías, las nuestras.
Un homenaje merecido a la comida de casa, más sencilla,
a veces más elaborada y no por ello menos sabrosa y exquisita.
Las recetas de este libro son, también, un recorrido por
la gastronomía española, desde Galicia (origen del autor), a la Rioja, la Mancha,
Andalucía, Baleares, pasando por Canarias y el resto de provincias del territorio nacional.
Un detalle a destacar, que me ha encantado, es que en
cada receta se habla del origen de la misma, de su historia y de su tierra porque
la gastronomía también es cultura, y como tal debe ser tratada porque a través de
ella se entiende a su gente, sus costumbres y su idiosincrasia.
Todas las recetas vienen acompañadas de excelentes
fotos de los ingredientes, el proceso de elaboración, emplatado final, el
número de personas, tiempo de elaboración y el coste por persona de la misma
(un detalle a tener muy en cuenta en estos tiempos).
Su índice es variado, y está organizado por apartados
que facilitan la búsqueda, entre sus 256 páginas (de excelente calidad y a todo
color):
- GUISOS, POTAJES Y COCIDOS
- LEGUMBRES
- SOPAS Y CREMAS
- VERDURAS Y PATATAS
- CARNES Y AVES
- PESCADOS Y MARISCOS
- ARROCES, PASTA Y MASAS
- POSTRES Y DULCES
Y con sus 75 recetas, ese recorrido por la gastronomía española que
citaba antes, por mencionar algunas: Pote Asturiano, Gachas manchegas, Manitas de
cerdo a la madrileña, Rancho Canario, Rancho Riojano, Pochas a la Navarra,
Porra Antequerana, Escudella Catalana, Patatas a la Aragonesa, Txangurro a la
donostiarra, Empanada Gallega de Lacón y Setas, Ensaimadas, Huesitos Extremeños, y un largo etc…
Y como nos tiene acostumbrados la Editorial Larousse, felicitarles por la gran calidad de la edición en cartoné y su fantástico diseño
editorial y los vídeos de unos cuantos platos a los que se puede acceder mediante códigos QR.
Enhorabuena, Alfonso, por este libro que seguro
llena de orgullo a tu abuela, Lucrecia.
Allá donde esté, le llegará tu cariño, el aroma de tus guisos y el éxito de este libro.
Allá donde esté, le llegará tu cariño, el aroma de tus guisos y el éxito de este libro.
Enhorabuena, Larousse, por este fantástico libro con el
que compartís un homenaje a las abuelas y sus recetas. ¡Ellas lo merecen!
![]() |
Louis-Phillippe Bourdeau
Entrada cortesía de Afilado Online quien le brinda la oportunidad de mantener
afilados sus cuchillos, tijeras y herramientas que requieren afilado de forma
fácil y sencilla, así como el pulido y abrillantado de cubertería. Servicio de
recogida y entrega a domicilio.
Gracias por la confianza depositada en nuestros
servicios a los más de 7.000 clientes.
Comentarios
Publicar un comentario